esarzh-CNnlenfrdeitptrusv

Royal Park Noticias

Previous Next

Comprar casa, más asequible en España que en la media de la UE

El descenso acumulado del precio de la vivienda desde el comienzo de la crisis ha ocasionado que la tasa de esfuerzo media de los hogares españoles (porcentaje de renta familiar dedicada al pago de la hipoteca) ha descendido

progresivamente durante los últimos años hasta situarse en el 33%, un nivel cercano a las cotas razonables de equilibrio.

Del mismo modo, el precio medio de la vivienda en España (sin tener en cuenta la variable de la financiación, para poder establecer un análisis comparativo con la Unión Europea) es ya 4,4 veces el salario bruto individual, frente al ratio del 6,1 de media en la UE (con países como Reino Unido o Francia con ratios, respectivamente, de 8,5 y 7,9 veces el salario bruto individual).

Estas son algunas de las conclusiones del análisis del mercado residencial en España que por cuarto año consecutivo ha elaborado el departamento de Real Estate de Deloitte.

En un análisis provincial, Barcelona y Guipúzcoa cuentan, por cuarto año, con las tasas de esfuerzo más elevadas de España, debido al elevado precio de la vivienda en estas provincias. En Cádiz, por su parte, la dificultad a la hora de acceder a vivienda viene motivada por sus condicionantes macroeconómicos.

En el lado contrario, la compra de vivienda en provincias como La Rioja, Lérida, Murcia o Pontevedra es más accesible, con tasas de esfuerzo por debajo del umbral del 30%.